El gigante chino BYD inició operaciones como filial directa en Argentina (8 de octubre de 2025), presentando precios agresivos para sus modelos electrificados, aprovechando los beneficios arancelarios:
General Motors inició la preventa de la Chevrolet Captiva PHEV (Híbrido Enchufable) en la región (alrededor del 7-8 de octubre de 2025). El nuevo C-SUV ofrece una potencia de 204 CV y una autonomía combinada cercana a los 1.000 km, marcando un fuerte paso de GM hacia la electrificación en Latinoamérica.
Enlace de Interés: Ámbito Financiero - General Motors acelera su estrategia eléctrica: lanzó la preventa de la nueva Chevrolet Captiva PHEVA partir de octubre de 2025, una importante ayuda fiscal de hasta $7,500 USD para la compra de autos eléctricos fue eliminada para varios modelos en Estados Unidos. Esto podría frenar la adopción de vehículos eléctricos al encarecer el costo final para el consumidor.
Enlace de Interés: LA NACION - El Tesla más barato tras la eliminación del crédito fiscalEl Gobierno argentino lanzó una nueva convocatoria (6 de octubre de 2025) para importar hasta 50.000 vehículos electrificados (eléctricos puros e híbridos) en 2026 con arancel de importación cero (0%). La medida busca acelerar la transición energética y reducir el costo final de los vehículos.
Enlace de Interés: Página|12 - Convocatoria para importar 50 mil autos híbridos y eléctricos sin aranceles********************
Desde el año pasado no pagan impuestos de importación. Cuáles son los lanzamientos inminentes y cuánto costarán.
Noticia completa
Como estrategia para impulsar la producción y venta de los autos propulsados por energías renovables, el Gobierno eliminó los impuestos de importación para híbridos, eléctricos y a hidrógeno. Los ejemplares homologados que pueden comercializarse en el país.
Noticia completa